Principal

Diario YA


 

Superar la herencia económica de la Segunda Guerra Mundial

Beata DASZYŃSKA-MUZYCZKA. Presidente del consejo de administración del banco Gospodarstwa Krajowego. Polonia es uno de los países que sufrieron las devastaciones más grandes en el s. XX. Durante la Segunda Guerra Mundial murieron 6 millones de polacos. Las potencias vencedoras cambiaron nuestras fronteras. A cambio de Kresy [tierras fronterizas polacas del este], a Polonia se le dio Silesia y Pomerania devastadas.
Una tragedia total de la Segunda Guerra Mundial encubre en la imaginación pública el hecho de que ya después de la Primera Guerra Mundial Polonia fue uno de los países más devastados en el mundo, un país con la industria en ruinas.

SPD gana las elecicones

Así vota Alemania desde 2013

El Partido Socialdemócrata (SPD) ha ganado las elecciones en Alemania celebradas este domingo, con un 25,7% de los votos, según datos provisionales de la autoridad electoral federal. La coalición formada por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU) ha conseguido el 24,1%. Los socialdemócratas, con su candidato Olaf Scholz al frente, han obtenido un 5,2% más que en los comicios de 2017, aunque están lejos de la amplia victoria que vaticinaban. El bloque conservador, sin Merkel como candidata tras 16 años, cae a mínimos históricos, perdiendo un 8,8% de apoyo.

“Volví la espalda a los gobernantes al comprobar que ahora llaman gobernar al regateo por el poder con la chusma.” Nietzsche.

La UE y EE.UU entregan los afganos a los talibanes

Miguel Massanet Bosch. Se podría decir aquello de que “para este viaje no hacían falta alforjas” y, con mayor motivo todavía, si tomamos en cuenta que esta guerra de Afganistán ha durado 20 años y ha costado muchos cientos sino miles de muertos, tanto a las tropas de la ONU como a las del resto de naciones que han intervenido en ella, principalmente EE.UU y Canadá.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, criticó duramente la ley húngara sobre educación sexual

Esta es la carta censurada a la Ministra hungara Judit Varga

José Luis Orella. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, criticó duramente la ley húngara sobre educación sexual, cuando fue elegida gracias a los votos magiares, en su condición de defender a la familia en un momento muy delicado de la Unión Europea. 14 países de la UE condenaron la medida de Budapest, e instaron a la Comisión a tomar medidas contra la República húngara, que se ha visto arropada por los países de la UE que sufrieron el totalitarismo comunista. Ante la censura que algunos medios de comunicación han realizado sobre la respuesta que el gobierno húngaro realizó ante estas presiones, Diario YA se hace eco de la opinión sobre la ley de Hungría sobre educación sexual, que la ministra de Justicia, Judit Varga ha divulgado en el día de hoy.

El pasado miércoles en el Parlamento británico se vio una de esas perlas de las que la democracia española podría aprender

Cuando Dominic Cummings levanta la alfombra…

David Casarejos. Presidente del Consejo de Residentes del norte de Reino Unido. Consejero por Reino Unido en el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior. El pasado miércoles en el Parlamento británico se vio una de esas perlas de las que la democracia española podría aprender. No seré yo quien saque la cara por alguien como Boris Johnson, o su partido tras abocarnos a una crisis económica autoimpuesta a través de un Brexit duro, y de una primera actitud ante el COVID19 que ayudó a que el virus creciera libremente durante meses…cuando se actuó, se hizo tarde, pero demostrando que un control sobre esta pandemia era necesario.

A otros cuatro mil MENAS marroquíes habrá que buscarles casa por nuestro territorio y alimento

Siete claves del conflicto marroquí

1.- Que un Estado como el Reino de Marruecos, utilice a personas, muchas de ellas niños, como herramienta política y les manda a cruzar una frontera es vil e inhumano. Ocurre desde hace tiempo con las pateras que dejan salir a Canarias. Los muertos han de caer sobre sus espaldas. 2.- A Marruecos les debería dar vergüenza que muchos de sus súbditos están desesperados por entrar a España. Demuestra que ese país se ha anclado en muchos aspectos y es una muestra de su pobreza general.

escribe Jarosław Szarek, Presidente del Instituto de la Memoria Nacional

Tradición de 3 de mayo pertenece al alma polaca

Jarosław Szarek, Presidente del Instituto de la Memoria Nacional. La constitución de 3 de mayo de 1791, primera en Europa y segunda en el mundo después de la estadounidense, estuvo vigente solo algunos meses, la memoria de ella permaneció durante los próximos dos siglos como una inspiración para generaciones de polacos que anhelaban la libertad y un estado soberano.

también a aquellos que cuenten con anticuerpos o acrediten un resultado negativo en un test antes de viajar

Avanza el pasaporte de vacunación de la UE para poder viajar

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este lunes que su equipo ultima una propuesta legislativa para crear un certificado digital que «facilite los movimientos dentro de la UE y al exterior» de aquellos viajeros que hayan sido vacunados contra el coronavirus, pero también a aquellos que cuenten con anticuerpos o acrediten un resultado negativo en un test antes de viajar.

objetivos y estrategia

Los objetivos del Partido Comunista Chileno

Gonzalo Rojas. Frente a los comportamientos del Partido Comunista de Chile, se producen dos tipos de reacciones: las de quienes se sorprenden una y otra vez ante la radicalidad de PC, y las de quienes sólo consignamos la información como un dato más que consolida nuestro conocimiento previo. Por eso, para ayudar a los primeros, en esta oportunidad ofrecemos un esquema del que será un documento más detallado de próxima circulación y que pretende mostrar los Objetivos, la Estrategia y los Instrumentos tácticos que utilizarán en los próximos años.